La pérdida del empleo entre los pacientes que conviven con VIH puede ser un factor negativo, ya que puede complicar la lucha contra la enfermedad. Uno de los objetivos de esta revisión es, precisamente, evitar, mediante una intervención efectiva y satisfactoria, que estos enfermos pierdan su trabajo y ayudarles a regresar a su puesto.
Para realizar el estudio se evaluaron ensayos controlados aleatorios en los que se analizaban diferentes intervenciones para el retorno de los enfermos de VIH al entorno laboral. Los investigadores analizaron la efectividad del entrenamiento vocacional, del tratamiento antirretroviral y de las terapias psicológicas.
Las conclusiones del estudio apuntan que las actuaciones que incorporan tratamientos antivirales pueden mejorar los resultados laborales de los pacientes VIH. En cuanto a realizar cambios en las tareas o en la organización laboral, los investigadores no obtuvieron suficientes resultados para corroborar que estas actuaciones mejoran la reincorporación del paciente de VIH. Tampoco lograron resultados válidos que avalen que la terapia psicológica contribuya al retorno de estos enfermos.