La Fundación Fero, entidad dedicada a impulsar la investigación contra el cáncer, ha entregado sus becas en Investigación Oncológica Traslacional. De hecho, la fundación ha concedido un total de 240 000 euros -80 000 cada una- a investigaciones que buscan explorar nuevas posibilidades de la biopsia líquida en cáncer de mama y de próstata. Además, busca enfoques novedosos para una inmunoterapia más eficaz.
En este sentido, la presidenta de la Fundación Fero, Sol Daurella, asegura que “la finalidad de estas becas es impulsar la investigación traslacional en oncología. La idea es acercar los beneficios de la investigación a los pacientes en el menor intervalo de tiempo posible”. Asimismo, recuerda que su compromiso es “promover una producción científica de primer nivel. En España hay investigaciones y centros que son la punta de lanza para que podamos avanzar en la lucha contra una enfermedad. Enfermedad que se ha convertido en uno de los principales problemas sociosanitarios de nuestra sociedad actual”.
Investigaciones premiadas
Los premiados han sido el doctor Asís Palazón, investigador en el CIC bioGUNE de Bilbao, por su proyecto “Poniendo el foco en el epigenoma del sistema inmunitario para la próxima generación de inmuno-oncología”. También, el doctor Joaquín Mateo, investigador en el VHIO de Barcelona, por “Aproximaciones novedosas a la biopsia líquida en cáncer de próstata para informar sobre la medicina de precisión”. Por último, las doctoras Violeta Serra y Judith Balmaña, del VHIO de Barcelona, por “Desarrollo de un test de biopsia líquida para determinar el estado funcional de la recombinación homóloga en portadores de la mutación BRCA1/2 en cáncer de mama que ayude en la selección de la terapia”.
Por su parte, el presidente del jurado de las becas de la Fundación Fero, Andrés Cervantes, ha informado de que la investigación traslacional tiene como aspecto diferencial la trasmisión de los resultados de la investigación básica a la clínica. A su juicio, esto permite “acortar el tiempo de desarrollo de nuevas terapias. También contribuye a que los pacientes se beneficien de forma más rápida de los avances científicos contra el cáncer”.
Beca Fero en Investigación Oncológica Traslacional
La primera edición de las becas Fero en Investigación Oncológica Traslacional tuvo lugar en el año 2009. El proyecto premiado fue una investigación contra la familia de tumores del sarcoma de Ewing, liderada por el Dr. Jaume Mora, jefe de Oncología Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu.
Desde su nacimiento, la Fundación Fero ha invertido más de 14 millones de euros en investigación, de los cuales 1,3 corresponden a becas. La entidad ha financiado más de 50 proyectos de investigación traslacional y ha establecido colaboraciones con más de una decena de centros de investigación de excelencia a nivel nacional.