La incidencia de hepatitis B en preadolescentes ha disminuido gracias a la introducción de esta vacuna. Según la UB (Universidad de Barcelona) la tasa ha bajado de un 2,5 a un 1,2 por 100 000 pacientes entre 1991 y 2014. En una nota de prensa, la universidad subraya que la eficacia de la vacuna es del 99,3%. La reducción en la incidencia se ha comprobado tras analizar los efectos del programa de vacunación en Cataluña.
La reducción de la incidencia de hepatitis B en preadolescentes ha sido del 52%, según la UB. En un estudio la universidad ha analizado la eficacia y el impacto del programa de vacunación. Esta investigación evalúa el programa de vacunación en preadolescentes implantado hace 21 años en Cataluña.
Esta investigación subraya que la eficacia y el impacto del programa de vacunación contra la hepatitis B ha sido elevada. Los autores del estudio analizaron retrospectivamente cohortes vacunadas y no vacunadas en función del año de nacimiento. La tasa de incidencia fue de 4,1 por 100 000 personas al año. Esta cifra incluye a la cohorte no vacunada. En la cohorte vacunada, la tasa fue de 0,03 por cada 100 000.
Eficacia del 99%
La UB cree que el programa de vacunación es, en buena parte, responsable de una menor incidencia de hepatitis B en preadolescentes. Su eficacia es del 99,3% y el beneficio atribuido al estimar la fracción prevenida fue del 64,5%. En el estudio han participado expertos del Grupo de Investigación en Epidemiología de la UB. Asimismo, han colaborado la Agencia de Salud Pública de Cataluña y la de Barcelona.
La hepatitis B es una enfermedad viral con una alta morbilidad y mortalidad. Si es crónica, el riesgo de cirrosis aumenta, al igual que el riesgo de carcinoma hepatocelular. Además, concluye la UB, los pacientes con infección crónica son transmisores permanentes del virus.