Tal y como recoge EurekAlert, el ‘mix’ de células T unido a esta molécula mejora sus propiedades terapéuticas. La investigación ha estado liderada por la Medical University of South California (MUSC). Esta combinación se administra por medio de una terapia adoptiva de células T, según explican los investigadores.

La terapia adoptiva de células T consiste en recoger este tipo de células para ampliar, mediante su manipulación en el laboratorio, su capacidad de lucha contra el cáncer. Posteriormente, son introducidas en el paciente para incrementar la capacidad de su sistema inmunológico y combatir el cáncer.

Los científicos de la MUSC han comprobado que el ‘mix’ de células T junto con la molécula aprobada por la FDA mejora, notablemente, el potencial de esta terapia. Una de las dificultades de esta terapia es mantener la capacidad de lucha de las células T frente al cáncer al ser introducidas en el cuerpo humano, un problema que, según los investigadores, podría solventarse con este ‘mix’ de células T y la molécula.

Tal y como destaca el estudio, el hallazgo de este ‘mix’ de células T y la molécula de β-catenin e inhibidores p110δ puede abrir nuevas vías de investigación de cara al desarrollo de nuevas inmunoterapias.

“Podríamos ser capaces de utilizar un menor número de células, ya que podemos desarrollar farmacéuticamente este ‘mix’ de células T para que sean más aptas en el microambiente tumoral opresivo”, ha destacado el autor principal del trabajo, Chrystal M. Paulos.