Coincidiendo con la celebración este lunes del Día Mundial del Cáncer de Ovario, el ICO ha recordado que “es el quinto tipo de cáncer más frecuente en mujeres, con 479 casos nuevos en Cataluña cada año”. “El 46,4% de las mujeres afectadas sobreviven a los 5 años de la enfermedad”, han precisado. “Desafortunadamente, los estadios más avanzados tienen un riesgo elevad de presentar recidivas”, han añadido.
Por esta razón el ICO subraya la necesidad de buscar estrategias para reducir el riesgo y, en caso de que reaparezca, tener el mejor tratamiento para aumentar la supervivencia. El ICO ha destacado la importancia del estudio genético, que es “una de las mejores maneras de conseguirlo” puesto que permite reorientar el tratamiento en caso de recaída.
El Instituto Catalán de Oncología recuerda que de este análisis genético no solo se beneficia la paciente con cáncer de ovario, sino que se pueden beneficiar todos los miembros de su familia, hombres y mujeres, ya que a través de un análisis de sangre pueden conocer si son portadores de alguna de estas mutaciones y tomar medidas preventivas.
El ICO ha informado de que el estudio genético se ha implantado desde hace un año dentro de su Programa de Cáncer Hereditario “de manera rutinaria a todas las mujeres diagnosticadas de un cáncer de ovario y se ha ofrecido asesoramiento a sus familias”.