Se trata de Epicup. Este test epigenético es capaz de descubrir qué tipo de tumor primario ha producido la metástasis en el paciente, lo cual permitirá desarrollar tratamientos más específicos, señala el centro catalán. La investigación ha sido publicada en The Lancet Oncology y está dirigida por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Idibell.
Los patrones químicos que regulan la actividad de los genes (epigenoma) son específicos para cada tejido. “Por ejemplo, son distintos en una célula del páncreas respecto a una célula del pulmón”, ha subrayado Esteller. “Hemos analizado estas firmas epigenéticas particulares para cada tipo de cáncer en más de 10.000 tumores humanos. Cuando ahora estudiamos el ADN de la metástasis de un paciente con tumor de origen desconocido, la fotografía de su epigenoma que obtenemos podemos decir que pertenece a la familia del cáncer de páncreas, de pulmón, de colon, de mama, etc. Es decir, damos un diagnóstico del origen de ese tumor”.
Uno de los mayores beneficios que ofrece este test epigenético es que permitirá personalizar el tratamiento. Tal y como explica Manel Esteller, “ahora ese paciente no será tratado a ciegas, si no que podrá recibir una terapia mucho más específica para ese tipo tumoral; los datos iniciales muestran que se dobla la supervivencia”. Además, concluye el investigador, no habrá que esperar para emplear este tratamiento porque se ha logrado que la prueba se pueda aplicar desde hoy mismo gracias a la colaboración con laboratorios Ferrer.