Según explica el hospital en una nota de prensa, el tratamiento integral del melanoma requiere de centros de referencia que dispongan de equipos transversales con la implicación de los especialistas nombrados anteriormente. Esta unidad del Vall d’ Hebrón lleva funcionando 6 años y es líder, según destaca el propio centro, en número de ensayos clínicos.
La unidad de tumores cutáneos del hospital catalán hace posible el tratamiento integral del melanoma a través del equipo multidisciplinar que integra la asistencia de primer nivel a los pacientes desde el momento en que se sospecha el diagnóstico, a través de los servicios de dermatología y cirugía plástica; hasta la asistencia específica que presta el servicio de oncología.
La investigación completa el tratamiento integral
El tratamiento integral del melanoma que presta Vall d’ Hebrón se completa con el impulso que ha dado el centro a la investigación de este tipo de tumores. Así, cuenta con un grupo de investigación clínica de melanoma que ha sido reforzado recientemente con la incorporación de la investigadora Alena Gros, que liderará un ensayo en inmunoterapia.
Unidad multidisciplinar
La Unidad de Tumores Cutáneos del Hospital Vall d’ Hebrón cuenta con profesionales de diferentes especialidades que se integran en los siguientes comités y órganos:
- Comité de tumores cutáneos.
- Comité de melanoma ocular.
- Laboratorio de determinaciones moleculares y de biopsia líquida.
- Grupo de investigación traslacional.
El trabajo de estos comités y grupos hace posible el tratamiento integral del melanoma a partir de terapias basadas en inmunoterapia y/o terapia dirigida, así como múltiples ensayos clínicos disponibles para su tratamiento a nivel metastásico como adyuvante, destaca el hospital.