El uso de dexametasona y dexmedetomidina como adyuvante de la bupivacaína intraarticular mejora la analgesia postoperatoria en la cirugía artroscópica de rodilla, según un ensayo aleatorizado doble ciego que han llevado a cabo los departamentos de Cirugía Ortopédica y Anestesiología de la Universidad de Assiut, en Egipto.
“La artroscopia de rodilla causa un trauma mínimo, sin embargo, se requiere una buena analgesia para la rehabilitación temprana y el regreso a la vida normal en los pacientes”, explican los autores, cuyo estudio se centra en la experiencia de 60 sujetos de entre 20 y 50 años de edad y con un estado físico de I o II según la puntuación de la Sociedad Estadounidense de Anestesiología (ASA).
Todos los sujetos fueron sometidos a cirugía meniscal artroscópica y anestesia raquídea; sin embargo, un grupo recibió 18 ml intraarticulares de bupivacaína al 0,25% y 8 mg de dexametasona, mientras al segundo grupo se le suministró 1 ug/kg de dexmedetomidina y, al tercero, 2 ml de solución salina normal. El volumen total inyectado en cada grupo fue de 20 ml.
Según el texto, en el postoperatorio se administró paracetamol oral 1000 mg cada 8 horas y 50 mg de tramadol oral, según necesidad. Durante los 3 días siguientes a la operación, los autores registraron:
- Las puntuaciones de dolor según la escala analógica visual (EAV).
- El tiempo hasta la primera solicitud de analgésicos.
- La dosis total de analgésicos postoperatorios.
Los puntajes de la EAV resultaron más bajos en los grupos de dexmedetomidina y bupivacaína con dexametasona. Estos grupos tardaron más en pedir los primeros analgésicos y consumieron menos dosis totales de paracetamol en comparación con el grupo de solución salina. Tal como señalan los autores, no se apreciaron diferencias entre los grupos de dexmedetomidina y bupivacaína con dexametasona. Además, ningún paciente requirió tramadol.
Aunque los autores reconocen limitaciones como a falta de investigaciones previas para comparar el efecto de la dexametasona y la dexmedetomidina intraarticulares añadidas a la bupivacaína, concluyen que la adición de alguna de estas sustancias proporciona una mejor analgesia que el uso de bupivacaína sola.