Un calendario de vacunación para adultos es la última iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, según ha avanzado la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública, Araceli Arce. Tal y como recoge la agencia EFE, el ministerio ya trabaja en el desarrollo de esta medida.
La puesta en marcha de un calendario de vacunación para adultos se ha anunciado durante el coloquio Las vacunas en el Sistema Nacional de Salud, un encuentro en el que también se han tratado temas como la vacunación en niños y en adultos, su impacto económico y el papel de estas campañas en la prevención de enfermedades.
La subdirectora general de Promoción de la Salud ha destacado los trabajos preparatorios en defensa de las vacunas de adultos. Araceli Arce ha subrayado que el ministerio quiere un calendario vacunal para toda la vida y se trabaja ya en adultos y grupos de riesgo. Asimismo, ha indicado que es importante garantizar la equidad en el acceso a las vacunas.
La representante del ministerio ha mostrado su oposición a que se establezca la obligatoriedad en la vacunación. “No nos planteamos la obligatoriedad de las vacunas, nuestro modelo es de éxito y las coberturas son aceptables. ¿Para qué cambiarlo”, ha planteado. Además de abordar el desarrollo del calendario de vacunaciones para adultos, en este foro se ha puesto de manifiesto los problemas de suministro con determinadas vacunas.
En este sentido, Araceli Arce ha garantizado que “los problemas de suministro no son por fatla de planificación; el mercado de las vacunas está en manos de pocas compañías farmacéuticas y hay una gran demanda”.
Esther Redondo, miembro del Comité de Expertos en Vacunas de la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología), ha valorado positivamente la elaboración del calendario de vacunación para adultos y ha destacado que esta es una “asignatura pendiente”. “Las vacunas son un camino a lo largo de toda la vida”, ha añadido.