Las nuevas instalaciones de la sala de angiografía mixta vascular intervencionista y cardiología (Unidad de Hemodinámica) del Hospital Universitario de Fuenlabrada han sido inauguradas por Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Escudero ha sido acompañado por Manuel Robles (PSOE), alcalde de Fuenlabrada, quien ha afirmado que esta unidad permitirá realizar todos los procedimientos multidisciplinares que necesita el paciente cardiológico de manera personalizada.
La sala de angiografía mixta vascular se enmarca dentro de la política de fomento de alianzas estratégicas llevadas a cabo por el Servicio Madrileño de Salud. El principal objetivo de la misma es incrementar la eficiencia, mejorar los recursos y garantizar un acceso equitativo a los servicios sanitarios, según informa el Gobierno regional en una nota de prensa. La nueva unidad se ha realizado gracias a la alianza estratégica con el hospital Clínico San Carlos.
El presupuesto destinado a la ampliación de las nuevas instalaciones ha sido de 1.459.263 de euros. De ellos, 1.134.000 corresponden a la sala de angiografía mixta y 325.263 a la instalación del área de cardiología intervencionista. Asimismo, el Hospital de Fuenlabrada ha recibido la placa Madrid Excelente de la mano de Ruiz Escudero para reconocer el compromiso que tiene el hospital con la calidad, la excelencia clínica y docente, así como en el innovador y eficaz modelo de gestión.
“Este reconocimiento lo recibe el hospital tras haberse sometido a un proceso de certificación como Centro Sanitario Excelente reconocido oficialmente y cuyo periodo de vigencia es de 3 años", ha resaltado consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quien también ha anunciado las obras de ampliación del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Por otra parte, Manuel Robles, ha felicitado a todos los trabajadores del Hospital Universitario de Fuenlabrada “por la labor tan profesional que realizan día a día”, ya que ello “ha posibilitado este reconocimiento de calidad”, que redundará en una mayor personalización del paciente tratado y de los procedimientos que se llevarán a cabo, especialmente, en las nuevas instalaciones de la sala de angiografía mixta vascular.