Desde el año 2014 al 2016 se realizaron 3.930 primeras visitas en consultas de alta resolución de varices de un total de 9.133 primeras visitas en el servicio, lo que supone el 36% del total. Según indica el servicio de cirugía vascular, por primera vez, la funcionalidad de la unidad de patología venosa ha permitido que en diciembre de 2016 no se produjeran demora en consultas externas para primeras visitas.

De esta forma, los pacientes que acuden por primera vez a consultas externas de Cirugía Vascular, derivado por su médico de Atención Primaria, es visto sin esperas y de manera inmediata. El Hospital Universitario Perpetuo Socorro atiende a unos 40 pacientes a la semana con consultas de alta resolución y dedica 3 sesiones de mañana a la semana a la realización de procedimientos ambulatorios terapéuticos en pacientes con varices.

Entre estos procedimientos ambulatorios se encuentran:

  1. Las técnicas de ablación endovenosa.
  2. La esclerosis ecoguiada.
  3. La cirugía.

En el Hospital General se han realizado 2 consultas de alta resolución de varices semanales y se han atendido a 30 pacientes por semana. Martín Landaluce, jefe del servicio de angiología y cirugía vascular de Albacete, ha explicado que, habitualmente, las consultas de Cirugía Vascular implicaban al menos 3 visitas al centro.

“En la primera, para plantear su problema; en la segunda, para realizarse las pruebas complementarias solicitadas por el médico (exploración ecodoppler venoso) y, por último, una visita para que este le comunicara el resultado de las pruebas y tomara decisiones terapéuticas en función de los resultados”, según ha explicado.

El objetivo de la consulta de alta resolución o modelo de “consulta única” es tener un diagnóstico y un tratamiento pautado tras una sola visita al hospital. Este tipo de consulta puede aplicarse a la mayoría de los pacientes que acuden a consultas por un problema de varices, según resalta Landaluce.