José Luis Arroyo, director del Banco de Sangre y Tejidos, afirma que el primer banco de vasos vasculares y válvulas cardiacas permitirá obtener estos tejidos de manera inmediata, tanto en los casos de cirugía programada como en los de complicaciones vasculares o recambio de válvula que necesiten una cirugía urgente.
Por otra parte, el primer banco de vasos vasculares y válvulas cardiacas implica un ahorro en los gastos de conservación y almacenamiento de los tejidos que suelen usar los servicios de cirugía cardiaca y vascular. Hasta el momento, Cantabria no contaba con los equipos necesarios para la preservación de los tejidos en buenas condiciones, según confirma la Consejería.
Varias operaciones de la región ya han necesitado implantar vasos del primer banco de vasos vasculares y válvulas cardiacas. Dichas intervenciones se han realizado con éxito y han evitado el procedimiento habitual: solicitar los vasos o válvulas a otras comunidades autónomas, sobre todo, a Cataluña. De ahora en adelante, el proceso se realizará "conforme a requisitos de máxima calidad y seguridad y cumpliendo escrupulosamente la normativa y los estándares científicos vigentes”, recalca Arroyo.
El programa del primer banco de vasos vasculares y válvulas cardiacas fue presentado y aprobado a principios de 2017. En él participa la Coordinación de Trasplantes, el equipo de Cirugía Cardiovascular de Valdecilla y el propio Banco de Sangre y de Tejidos. Para validar la calidad y la seguridad del proceso, se estableció una experiencia piloto y un plan de colaboración con el Banco de Tejidos de Asturias.