El angiógrafo biplano del Hospital Virgen del Rocío es capaz de acelerar los procedimientos frente a la patología cerebrovascular, tal y como informan desde el Hospital Virgen del Rocío. Este centro ha incorporado el angiógrafo a Radiodiagnóstico con una inversión de más de un millón de euros. Según el hospital, será usado por los neurorradiólogos que deben atender todos los años a más de 200 pacientes con ictus isquémico y más de 100 con aneursimas.

El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos.

Eficacia, seguridad y calidad

Este angiógrafo biplano permite ver imágenes simultaneas en distintos planos, razón por la que los procedimientos durarán menos y se utilizará menor dosis de contraste y radiación. Además, es más rápido que el monoplano y facilita el tratamiento en casos de ictus isquémicos, donde el factor tiempo es esencial para pronosticar a un paciente.

Este sistema biplano tiene un software concreto que facilita el tratamiento con imágenes 3D y realizar a la vez tomografías computarizadas. La información que aporta es más rápida y concreta para poner un tratamiento y para aumentar la seguridad en la ejecución de la patología neurovascular, según explican desde el hospital.

El angiógrafo biplano esta formado por un arco frontal al suelo y otro lateral al techo que permiten ver 2 proyecciones independientes a la vez. Además, cuenta con 2 cadenas independientes de imagen formadas por un tubo de rayos que causa alta frecuencia. Los movimientos entre los arcos y la mesa se sincronizan y así se pueden hacer estudios multidisciplinares.

Este equipo dispone de modelos de reconstrucción que agilizan el proceso y puede realizar mapas sobre una serie angiográfica elegida con anterioridad e instantáneamente. El angiógrafo biplano puede obtener una angiografía rotacional con un solo giro e incorpora aplicaciones interesantes para el diagnóstico y la terapia en radiología intervencionista vascular, según apuntan desde el hospital.