El exceso de lipoproteínas de baja densidad (LDL) puede provocar su incrustación en las arterias, lo que forma lesiones llamadas ateromas, cuya acumulación causa la enfermedad coronaria, el tipo más frecuente de enfermedad cardíaca.
Cuando la obstrucción arterial se localiza en el tronco común de la arteria coronaria izquierda se consideraba que la mejor manera de tratar a la persona afectada era someterla a una intervención quirúrgica. La técnica utilizada es la derivación aortocoronaria (bypass).
Manel Sabaté, jefe del servicio de cardiología del hospital, explica que el estudio se ha centrado en aquellas personas con afectación baja o moderada y localizada en el tronco común de la arteria coronaria izquierda, punto clave para la distribución sanguínea hacia todos los territorios arteriales del corazón.
En estos pacientes, los stents ofrecen una expectativa de supervivencia a 3 años vista no inferior a la que permite la cirugía. Para llegar a estas conclusiones, el estudio reclutó a 1.905 personas con enfermedad coronaria en 126 hospitales internacionales, que fueron divididos en 2 grupos.
Ventajas y beneficios para los pacientes
Al comparar ambos grupos, se observó que durante los primeros 30 días, las tasas de ictus, infarto de miocardio, arritmias, hemorragia u oclusión del injerto, eran superiores en pacientes que pasaron por la cirugía aunque, a 3 años vista, no había diferencias significativas.
Según Sabaté, "la importancia que tiene este estudio es el beneficio que supondrá para los pacientes, ya que para aquellos con riesgo quirúrgico elevado y con lesiones del tronco de menor complejidad, los stents son un tratamiento eficaz, algo que no se había demostrado hasta la fecha".
De esta forma, los pacientes pueden evitar una operación más invasiva, lo que conlleva la intubación, un postoperatorio más complejo y una recuperación más prolongada. "En definitiva, los pacientes que no tendrán que pasar por el bypass podrían volver a trabajar en 3-5 días, y hemos visto que a los 3 años pueden estar igual de bien que si los hubiéramos operado. Y además, esto podría reducir listas de espera de cirugía", ha resumido Sabaté