El consumo diario de cocaína altera la expresión de los genes en el hipocampo. Investigadores de la Universidad de Michigan (EE. UU.) han detectado que el consumo diario de cocaína afecta a esta región cerebral responsable del aprendizaje y la memoria. Además, tal y como recoge EFE, podría reforzar recuerdos que contribuyen a la adicción. La investigación se ha publicado en la revista Journal of Neuroscience.
Los investigadores han realizado el estudio en un grupo de ratones. El equipo de la Universidad de Michigan quería averiguar si el consumo diario de cocaína cambiaba la expresión del gen FosB en el hipocampo. Una parte de los ratones recibió esta droga a diario y el otro una solución salina. Los ratones que consumieron la cocaína mostraron un aumento en la expresión de este gen. Por ello, los autores deducen que podrían haberse producido cambios epigenéticos en ese gen.
Las muertes por sobredosis se duplican
El estudio revela que una mayor actividad de este gen podría llevar al cerebro del usuario a asociar de forma más potente la cocaína. Además, señalan que esto podría resultar en recuerdos positivos que contribuyan a perpetuar la adicción. De hecho, añaden, esos recuerdos podrían haberse creado gracias al refuerzo en la actividad del gen FosB. No obstante, reconocen que no tienen claro el mecanismo exacto que está detrás del proceso.
En este contexto, los investigadores consideran que es necesaria una investigación más profunda de los cambios moleculares que se producen. Pese a que las autoridades de EE. UU. están más centradas en el problema de los opiáceos, también han alertado del aumento del consumo de cocaína. Entre 2014 y 2016, las muertes por sobredosis relacionadas con el consumo de cocaína se duplicaron y pasaron de 5892 a 11316.