El Centro de Investigaciones Biomédicas de Galicia Cinbio ha participado con este equipo en el desarrollo de unas estructuras sintéticas, de morfología y tamaño parecidas a los virus, capaces de penetrar en el interior de las células objetivo y que podrían servir como vía para inocular todo tipo de terapias. Entre ellas, se incluyen las terapias genéticas, como ADN o ARN, proteínas, fármacos o nanopartículas con propiedades terapéuticas o diagnósticas, e, incluso, combinaciones de estos componentes.
La investigación sobre terapias celulares dirigidas demuestra que dichos nanodispensadores son capaces de invadir el interior celular y proteger el contenido encapsulado en su interior, de manera que la sustancia se libere en el interior de la célula tras el desensamblaje de la nanoestructura y posterior degradación de cada uno de los compuestos en productos totalmente biocompatibles, señalan los expertos.
Las sustancias no se degradan de camino
Las partículas creadas están compuestas de “sílice mesoporosa en las que se puede introducir dentro el material que se quiera llevar hasta el tejido y eso está recubierto con nanotubos de carbono que son los que permiten que esa estructura se quede en el citoplasma de la célula y no salga de ella”, explica Eloísa González, autora de la investigación. De esta manera, el fármaco no se degrada, de la misma forma que se lleva a cabo en sistemas similares que ya han sido probados.
“Estas partículas que hemos creado no son tóxicas, es decir, ni alteran el ciclo celular ni aumentan la muerte celular y, además, no se degradan hasta que no llegan a su destino”, señala Nerea Iturrioz, investigadora del estudio.
Los investigadores ya han patentado el diseño de ingeniería nanobiotecnológica (ES 2577056 B2). Tal y como señalan los autores, este hecho representa un paso más allá en la aplicación de terapias celulares dirigidas al interior de la célula. Los expertos señalan que es posible que, próximamente, se pudiera trabajar de manera concreta en los diferentes compartimentos celulares y evaluar los procesos de las células vivas en tiempo real.