GMV Innovating Solutions ha presentado el proyecto MOPEAD (Models of Patient Engagement for Alzheimer´s Disease), durante el XXI Congreso Nacional de Informática de la Salud, Infors@alud 2018, al que ha asistido MedLab.email. La herramienta, basada en la explotación del big data, nace con el propósito de implicar a potenciales pacientes en la detección precoz de casos de alzhéimer e identificar las terapias más adecuadas para cada sujeto.
“Hoy en día, lo que está de moda es el big data, pero mañana será la computación y pasado mañana la inteligencia artificial; de manera que tenemos que usar el big data como una herramienta y no como un fin”, introduce Rubén Villoria, experto en privacidad para GMV. “En sanidad estos macrodatos provienen de fuentes muy variadas”, explica. El propósito de MOPEAD es recolectar, integrar y analizar, los referentes al alzhéimer.
“No existe una solución única; las mejores alternativas deben ser evaluadas para determinar la mejor solución”, insiste el experto en big data. Para ello, MOPEAD cuenta con 4 estrategias. La primera de ellas se desarrolla totalmente online y consiste en un portal informativo en el que se aloja un test de riesgo de alzhéimer. Según destaca Villoria, el diseño de esta web está orientado a la conversión que, en este caso, supone acudir a la consulta de un neurólogo si se detecta un alto riesgo de alzhéimer.
La segunda estrategia se basa en la celebración de jornadas hospitalarias de puertas abiertas donde el personal sanitario realice in situ los test de alzhéimer. La tercera y la cuarta, orientadas respectivamente a Atención Primaria y atención terciaria, “se servirían de los conocimientos de los especialistas y su experiencia diaria en consultas de Geriatría o residencias, para identificar a pacientes potenciales en riesgo de padecer alzhéimer”. Los datos de todas estas fuentes confluirían en un entorno de big data, del que se obtendrían diferentes estrategias para cada país. Hasta el momento, MOPEAD se ha implementado en Países Bajos, Alemania, Eslovenia, España y Suiza.