La empresa biotecnológica Amgen investiga una nueva molécula para tratar 5 tipos de cánceres, según informa EFE. BITE es el nombre que ha recibido está nueva molécula. Los responsables de la empresa han informado de este desarrollo científico en una visita a su centro de investigación en Múnich. Se trata de una plataforma inmuno-oncológica cuyas moléculas permiten unir las células T de los pacientes con antígenos tumorales.
El doctor Peter Kufer, fundador de esta terapia afirma que el objetivo es: “Matar a la semilla antes de que crezca. Las moléculas BITE son como unas gafas para nuestras celulas T, les permite ver a las células cancerosas como el enemigo y atacarlo”. Las células T son las células del sistema inmunológico capaces de reconocer y atacar las células cancerígenas. La función de BITE es facilitar la acción de las células T.
El proceso de la investigación de BITE
La investigación se ha llevado a cabo sobre 5 tipos de cánceres: mieloma múltiple, leucemia, tumores sólidos de próstata, cáncer de pulmón de células no pequeñas y gliobastoma. La forma que tiene de actuar la molécula es como puente. Esta cuenta con 2 brazos, uno de ellos se une a una proteína específica en la célula tumoral y el otro activa las células T del paciente.
Amgen se centra en ámbitos de grandes necesidades médicas no cubiertas. Aprovecha su experiencia en la fabricación de productos biológicos para obtener soluciones que mejoren los resultados sanitarios y la vida de las personas . “Tenemos más de 50 moléculas en desarrollo, 12 de ellas dirigidas a la investigación oncológica. También hay numerosos proyectos dedicados a enfermedades cardiovasculares, neurociencia, inflamación y salud ósea”. Concluye la vicepresidenta médica de Amgen, Isma Benattia.