La eliminación de nanopartículas magnéticas usadas para diferentes tratamientos sigue siendo un problema para los científicos. Por suerte, investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología (MISIS) en Rusia han descubierto un nuevo mecanismo para eliminarlas. Gracias a la ayuda de los riñones sería posible la eliminación de estos elementos, lo que ayudará a crear medicamentos más efectivos y seguros. El hallazgo ha sido publicado en la revista Journal of Controlled Release.
El desarrollo de nanopartículas magnéticas es el gran avance de la nanomedicina. Su uso habitual es para trasportar drogas que pueden acumularse en algunos órganos. Sin embargo, la metabolización de las nanopartículas sigue siendo un dilema científico. El motivo es que su expulsión del cuerpo se debe a numerosos factores como su tamaño, composición, carga superficial y recubrimiento.
Riñones encargados de eliminar nanopartículas magnéticas
Según el estudio, los riñones se han posicionado como un elemento indispensable para eliminar del organismo las nanopartículas. A pesar de que, los diferentes factores anteriores intervienen en su metabolismo, el riñón es el órgano que mejor elimina esta sustancia. Según los investigadores las pruebas de resonancia magnética y microscopia de fluorescencia revelaron la acumulación de nanopartículas magnéticas en los riñones. Posteriormente, esta sustancia apareció en la orina.
El estudio ha demostrado la necesidad de crear nanopartículas magnéticas que se excreten a través de los riñones. De este modo, disminuirá la dosis total, los efectos secundarios y su acumulación en el hígado. Finalmente, los científicos planean evaluar el diseño de superficie y la estructura más optima de las nanopartículas para aumentar la eficiencia de la excreción de los riñones.