Un nuevo proyecto permitirá la teleasistencia con operaciones quirúrgicas 5G tras un acuerdo del Hospital Clínic de Barcelona con el Mobile World Capital. Gracias a esta tecnología, será posible la teleasistencia quirúrgica a distancia y en tiempo real. Tal y como explicó el cirujano Antonio Lacy, que disfrutará de una primera prueba, las operaciones quirúrgicas 5G le permitirán un quirófano "integrado, robotizado y digital que incorpora tecnologías como el big data o la iluminación inteligente", según un comunicado.
El equipo Antonio de Lacy, jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal y fundador de AIS Channel, opera en Óptimus, que es el quirófano más avanzado del mundo según se desprende del comunicado enviado del que se ha hecho eco la agencia EFE. Gracias al 5G, se conseguirá que la latencia pase de 0,27 segundos a 0,001 segundos, una reducción de tiempo imprescindible para desempeñar una cirugía con éxito. La latencia es el tiempo que pasa desde que se da una orden hasta que se ejecuta, puntualizan desde la agencia de noticias.
Josep María Campistol, director general del hospital catalán, ha asegurado que el 5G suponía nuevas oportunidades para el futuro porque cambiaba por completo el enfoque del tratamiento. Este innovador proyecto está dividido en 3 etapas centradas en la colaboración con otros hospitales, la conexión de estos con una ambulancia mediante teleasistencia y una prueba de funcionamiento de la conexión entre un quirófano y las instalaciones del hospital.
“El 5G permitirá un quirófano virtual donde se operará a distancia y en el que el paciente estará a 4.000 kilometros, operado por un cirujano local, mientras el experto estará a distancia", resumió Campistol.