Los científicos han creado un péptido sintético que procede del tallo de la proteína que envuelve al zika. Este péptido, llamado Z2 es capaz de inhibir la infección del zika y otro tipo de flavivirus in vitro. El péptido, afirman los investigadores, puede interactuar con la proteína que se encuentra en la parte superior del zika y modificar la integridad de la membrana viral.
Los resultados de este estudio, probado en ratones, han sido publicados en Nature Communications. Los autores esperan que dentro de poco pueda ser desarrollado para un tratamiento en seres humanos, que no existe en la actualidad. Hoy en día, los esfuerzos se centran en el desarrollo de antivirales y vacunas preventivas.
Entre los síntomas más frecuentes que puede causar el virus del Zika está la fiebre, las erupciones cutáneas y, si afecta a una embarazada, la microcefalia en los fetos. Esta fue una de las consecuencias que más preocupó a la salud pública cuando comenzaron a detectarse los primeros casos del virus de Zika, especialmente en Latinoamérica.