Este dispositivo que detectará células tumorales se ha probado en mujeres con cáncer de mama metastásico de distintas progresiones, pero también puede utilizarse en otros tipos de tumores si se escogen distintos anticuerpos para analizar la sangre, tal y como informan desde la agencia EFE.
La herramienta es muy sensible y no precisa recurrir a la radiactividad ni a la cirugía, lo que supone una mejora en la calidad del paciente que no tendrá que someterse a estas pruebas de un modo frecuente. El dispositivo es económico, poco invasivo, rápido y detecta el cáncer con antelación con resultados efectivos, según los investigadores.
El nuevo aparato que detectará células tumorales integra 2 sistemas en miniatura (uno óptico y otro de flujo) mediante el que fluyen las células de la muestra de sangre hasta el sistema óptico, que las analiza y hace un recuento de las células cancerígenas y de las sanas por separado. El dispositivo ya está patentado y ahora se planea la posible comercialización.
Este dispositivo ha sido el resultado de una investigación en la que se ha tenido en cuenta la tesis doctoral de Eric Pedrol, conducida por Jaume Masons y Francisco Díaz, junto al Departamento de Oncología Clínica del Hospital Universitario HM Torrelodones. A día de hoy, los enfermos de cáncer necesitan un seguimiento constante mientras dura el tratamiento, que se hace mediante biopsias y técnicas de imagen.