Visibilizar las EII (enfermedades inflamatorias intestinales) es el objetivo de Ramón Lozano, un miembro de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa ACCU que va a recorrer en bicicleta los aproximadamente 1.000 km que separan su localidad, La Roda de Andalucía, en Sevilla, de Santiago de Compostela. Salió el pasado día 12 de septiembre y está previsto que llegue esta semana.
Según ha informado el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, EII es el término utilizado para hablar de las enfermedades de etiología desconocida que se caracterizan por la presencia de lesiones en la pared del tuvo digestivo asociadas a manifestaciones clínicas diversas. La colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y la colitis indeterminada son algunas de estas patologías.
Las EII son crónicas y, de momento, no tienen cura, ya que no se sabe qué las provoca. Sí existe tratamiento para controlar la enfermedad y garantizar la calidad de vida de las personas afectadas. Para mejorar la atención a estos pacientes, existen unidades especializadas, como la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Virgen Macarena, que atiende a unas 2.000 personas cada año.
Esta unidad dedicada a EII cuenta con una enfermera que atiende llamadas de pacientes con necesidades urgentes y con una consulta presencial semanal que facilita el acceso a la atención de los pacientes, disminuyendo la asistencia al servicio de urgencias. De igual modo, se ha establecido un protocolo de atención quirúrgica a través de un comité médico-quirúrgico que debate los casos más complejos.
La unidad, por la que pasó Ramón el mismo día que inició su viaje hacia Santiago, colabora de manera estrecha con la farmacia hospitalaria para optimizar los tratamientos. “La Unidad de EII ofrece una prestación que redunda en la mejora de la atención al paciente”, destacan desde el hospital sevillano, haciendo hincapié en que se ofrece un servicio “eficaz y resolutivo” que unifica el proceso asistencial “médico, psíquico y social”.
Asimismo, desde la unidad de EII se participa en varios ensayos clínicos internacionales destinados a desarrollar nuevos fármacos, ensayos clínicos fase I, II y III, así como estudios multicéntricos nacionales y andaluces que abordan tanto aspectos epidemiológicos, de calidad de vida, como terapéuticos. Se han publicado varios trabajos en revistas de alto impacto científico y se ha participado de manera activa en los distintos congresos de la especialidad.