El estudio se realizó en una muestra de 63.000 pacientes y se analizó el riesgo de cáncer gástrico en un grupo de enfermos que habían recibido tratamiento contra la infección por H. pylori, un tipo frecuente de bacteria que vive en el revestimiento interno del estómago. Entre los mayores de 60 años que recibieron el tratamiento, el 0,8% desarrolló cáncer gástrico, apunta EFE.
En 2015, este tipo de tumor registró 754.000 muertes y es el cuarto cáncer con mayor mortalidad del mundo. La infección por H. pylori es el factor más significativo para desarrollar este tipo de cáncer y supone el 78% de todos los casos de cáncer gástrico en el mundo. Más del 50% de la población mundial se ve afectada por este tipo de infección, según EFE.
La investigación, liderada por la Universidad de Hong Kong, recalca que se produce una reducción significativa del riesgo de cáncer gástrico en personas mayores de 60 años que reciben tratamiento antibiótico contra su infección de H. pylori en comparación con la población general.
Tal y como asegura el autor principal del estudio, W. K. Leung, “ahora podemos recomendar con toda confianza que la infección por H. pylori en personas mayores se debe tratar para reducir el riesgo de desarrollar cáncer gástrico”.