Las pacientes tienen que soportar largas listas de espera desde que son mastectomizadas hasta que se les reconstruye la mama. Esta operación no está contemplada en los decretos de garantías por plazos, y la primera intervención puede retrasarse 2 años. Teniendo en cuenta que se necesita 2 o 3 cirugías, el proceso puede demorarse 5 años.
Jesús Maeztu ha pedido a la Administración que se ponga todos los medios necesarios para acabar con las listas de espera y se adopten medidas organizativas y asistenciales para que a esas pacientes se les pueda reconocer el derecho a la salud que recoge el artículo 43 de la constitución.
En las peticiones del Maeztu, se explica la complejidad del procedimiento y cómo se desarrolla en varias fases de modo que, a veces, los procedimientos se solapan. Según la técnica utilizada, la reconstrucción del colgajo suponer una lista de espera de casi años. Una reconstrucción con prótesis necesita 877 días.
Maeztu pide a las autoridades sanitarias que detallen el tipo de intervención que se puede realizar según los servicios que tenga el centro, y que la elección de técnicas no esté condicionada por el hospital de referencia. Si la reconstrucción requiere microcirugía, las intervenciones deben hacerse en hospitales con equipos de Cirugía Reparadora.