"Twitter ofrece una gran oportunidad para involucrar a los pacientes y al público general con la Cirugía Plástica", comenta el Olivier Alexandre Branford del Royal Marsden Hospital de Londres, uno de los autores principales del informe. El médico subraya que, con demasiada frecuencia, las conversaciones sobre la especialidad en Twitter están dominadas por los chismes de las celebridades y la comercialización de servicios que no son certificados por la junta de cirujanos plásticos.
Los investigadores analizaron las fuentes y tipos de información sobre la especialidad disponibles en Twitter. El informe señala que casi 2.900 tuits que incluían las palabras Cirugía Plástica fueron publicados por miembros del público. Solo un 6% de los tweets sobre la especialidad fueron escritos por cirujanos plásticos.
El informe indica que la gran mayoría de los mensajes de Twitter fueron acerca de operaciones realizadas a celebridades (50%). Pocos proporcionaron información sobre la ciencia básica de la Cirugía Plástica, temas de seguridad del paciente o temas relacionados con la cirugía reconstructiva. Sobre los tuits escritos por profesionales, el 7,5% también hablaba de las operaciones hechas a los famosos.
El informe señala que, alrededor del 5% de los tweets incluían el hashtag #PlasticSurgery. Casi la mitad de los tuits etiquetados con este hastag fueron publicados por cirujanos plásticos certificados. Sin embargo, un 37% de estas publicaciones son auto promocionales, lo que es catalogado por la sociedad como “decepcionante”.