La doctora ha explicado frente a los 300 asistentes los métodos que su hospital sigue para llevar a cabo operaciones reconstructivas en niños y adolescentes, además de cómo tratan síndromes craneofaciales, malformaciones congénitas de la mama y enfermedades menos comunes como el síndrome de Parry-Romberg.
Gutiérrez ha declarado en un comunicado que es un gran honor participar en un congreso internacional como el ISAPS, ya que supone un reconocimiento de máximo nivel al trabajo que lleva a cabo su hospital. La presentación Fat Grafts in Plastic Paediatric surgery ha sido presentada anteriormente en otros foros internacionales como en Roma, Sties y Estoril.
Este congreso es uno de los de mayor reconocimiento en el campo de la Cirugía Plástica y Reparadora. Tiene carácter bienal y en esta ocasión han acudido más de 300 ponentes de todo el mundo, de los cuales 8 son españoles. Además del perfil formativo de este evento, la organización pretende promocionar el altruismo entre los profesionales de este campo.
ISAPS aprovecha el congreso para mandar un mensaje a los asistentes con el que les anima a proporcionar sus habilidades únicas sin coste alguno a los hospitales y clínicas locales, ya que la organización considera que la Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética debe estar disponible también para los más necesitados.