Blog de noticias de dermatología y venereología. Descubre las últimas noticias de dermatologia, tratamientos de la piel, venereologia, academia española de dermatología y venereología y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.

Mejores noticias de Dermatología y Venereología

Gel de adapaleno y peróxido de benzoílo para tratar el acné

Aunque el estudio no analizaba una muestra amplia de población, sí se ha demostrado que el tratamiento con gel de adapaleno y peróxido de benzoílo mejoraba de forma considerable el riesgo de cicatrices y disminuía las ya existentes, como bien se comprobó a los 6 meses de tratamiento. En este…

Infecciones por Mycoplasma genitalium, 3 líneas de tratamiento

La infección por Mycoplasma genitalium se transmite a través del contacto directo con la mucosa y, por lo general, las infecciones son asintomáticas. La disuria, secreción vaginal, dolor abdominal o dispareinuria son algunos de los síntomas que indican el análisis en el laboratorio, además del comportamiento sexual de alto riesgo.…

El vello de niños con hipertricosis se caerá al dejar el fármaco

El vello de los niños con hipertricosis se caerá al dejar de tomar el fármaco. Según informa la agencia EFE, varios dermatólogos han mandado un mensaje de tranquilidad a los padres de los niños con hipertricosis. A juicio de los profesionales, el vello corporal de los jóvenes que ingirieron minoxidil…

Todas las noticias de Dermatología y Venereología

Una innovadora terapia para tratar el acné en adolescentes.

La fluorescencia, lo último para tratar el acné en adolescentes

La terapia con fluorescencia es lo último para tratar el acné en adolescentes. Tal y como informa Kleresca, este tratamiento no invasivo mejora las lesiones propias del acné. La terapia con fluorescencia consiste en la aplicación de un gel fotoconversor bajo una lámpara de luz azul. La luz incide sobre el gel generando una sensación…

Microscopio confocal láser en Alicante.

Microscopio confocal láser, última tecnología para Dermatología

El microscopio confocal láser in vivo del Servicio de Dermatología del Hospital General de Alicante es la nueva herramienta para detección precoz de melanoma maligno. Esto lo convierte en el primer hospital público alicantino con uno de los mejores métodos desde el punto de vista científico de detección temprana. Tal y como informan desde este…

Se estima que en 2019 se diagnosticarán más de 6200 nuevos casos de melanoma en España.

Encorafenib y binimetinib para el melanoma llegan a España

Encorafenib y binimetinib combinados pueden usarse ya en España para tratar el melanoma metastásico. El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado su inclusión en la prestación farmacéutica, después de que la Comisión Europea autorizara su uso hace un año. En concreto, esta combinación, que comercializa Pierre Fabre bajo las marcas Braftovi® y Mektovi®, está…

niños con hipertricosis

El vello de niños con hipertricosis se caerá al dejar el fármaco

El vello de los niños con hipertricosis se caerá al dejar de tomar el fármaco. Según informa la agencia EFE, varios dermatólogos han mandado un mensaje de tranquilidad a los padres de los niños con hipertricosis. A juicio de los profesionales, el vello corporal de los jóvenes que ingirieron minoxidil comercializado por error como omeprazol…

Cicatrices del acné

Las microagujas mejoran la apariencia de las cicatrices del acné

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston han descubierto que las microagujas ayudan mejorar la apariencia de las cicatrices del acné. Además, ayuda al rejuvenecimiento y disminuye la inflamación que, a menudo, afectan a las personas que padecen acné. De hecho, los científicos reconocen que la creación de pequeñas lesiones en…

Ignacio Luque es un paciente con hidrosadenitis supurativa que ha realizado una ruta de 5000 Km en bicicleta para concienciar sobre su enfermedad

Ignacio: “Procuro no dejar de hacer cosas por el dolor”

Ignacio Luque es un aficionado al ciclismo al que le diagnosticaron hidrosadenitis supurativa hace 15 años. Este apasionado del deporte es el protagonista de este mes en Ponte en sus zapatos. Según ha explicado Ignacio: “Cuando me diagnosticaron la enfermedad se me vino un poco el mundo abajo. Ahora, 15 años después, estoy acostumbrado a…

Beneficio de la teledermatología.

Una mejor comunicación, beneficio de la teledermatología

Una mejor comunicación entre el médico y el paciente es un beneficio de la teledermatología. Así lo ha asegurado Carme Carrión, directora del máster universitario de Salud Digital de la UOC. Para aplicar la teledermatología solo es necesario tener una imagen y un ordenador, explica la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) en una nota de…

Bulos de la fotoprotección

Decálogo de falsas creencias y bulos de la fotoprotección

Los bulos de la fotoprotección renacen en verano. La mayor exposición al sol hace aflorar los típicos consejos que se creen ciertos pero que podrían no serlo. Por ello, el Instituto Salud sin Bulos y la Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA) han elaborado un decálogo para desmontar estas falsas creencias. Además, afirman que…

Dermatitis atópica

Primera escuela de salud de dermatitis atópica en Toledo

Familias y pacientes podrán adquirir conocimientos sobre dermatitis atópica en la nueva escuela de salud sobre esta patología en Toledo. El servicio de Dermatología, en colaboración con Alergología, del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo promueve esta actividad durante este verano. Además, esta programado que esta actividad se realice 3 veces al año. El primer taller…

Fotoprotección integral para evitar efectos de la exposición solar.

La fotoprotección integral, medida más saludable en verano

La fotoprotección integral es clave para evitar los efectos nocivos de la exposición solar. Según señala el Servicio de Dermatología del Hospital Vithas Fátima esta es la medida más saludable de cara al verano. La fotoprotección integral incluye el uso de cremas solares y de prendas de vestir adecuadas, vitaminas y una dieta rica en…

El calor agrava los síntomas de la hidrosadenitis supurativa.

El calor agrava los síntomas de la hidrosadenitis supurativa

Los síntomas de la hidrosadenitis supurativa empeoran en verano debido a las altas temperaturas y el sudor. Tal y como indica la ASENDHI (Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis), estos pacientes deben extremar los cuidados durante el verano. Acciones tan cotidianas como utilizar desodorante o productos de depilación pueden tener consecuencias negativas sobre ellos, asegura la…

Tratamiento rosácea

La rosácea afecta 3 veces más a mujeres que a hombres

Con la llegada del verano se acentúan las enfermedades cutáneas, como es el caso de la rosácea. Esta enfermedad está infradiagnosticada, aunque afecta a más del 5% de la población. Además, tiene una mayor incidencia en mujeres que en hombres según el doctor Sánchez Viera, y no solo se deben tener en cuenta los síntomas…