Los médicos, dice la agencia alemana, se están quedando sin antibióticos capaces de llevar a cabo un tratamiento efectivo de la gonorrea, cuyas bacterias causantes son cada vez más fuertes. Aproximadamente, 2 tercios de los países en los que la gonorrea es resistente han comprobado que los antibióticos que usaban no eran eficaces contra las bacterias gonococci, causantes de la gonorrea.
Teodora Wi, miembro de la OMS, aseguró que los sistemas de diagnóstico son mucho más bajos en los países con ingresos bajos, que es donde la gonorrea es mucho más habitual. La ONU ha estimado que 78 millones de personas se infectan todos los años por las bacterias gonococci, y las tasas son más altas en África (uno de cada 10 hombres se infecta al año).
Por qué aumentan los casos de gonorrea
- Reducción del uso de preservativos.
- Aumento de la movilidad.
- Tratamiento de la gonorrea inadecuado.
Esta enfermedad venérea puede afectar la garganta, los genitales y el recto, y, en ocasiones, deriva en infertilidad o inflamación de la pelvis. A día de hoy, se están desarrollando 3 fármacos porque se sabe que la resistencia al antibiótico es algo muy frecuente.
Pero no solo los medicamentos que controlan la gonorrea; la vacunación y un método rápido de diagnóstico serían grandes aspectos a tener en cuenta, según el experto en Microbiología de la OMS, Marc Sprenger.