Tal y como explican los investigadores, las nuevas terapias dirigidas contra el cáncer se están abriendo paso en los últimos años, pero sus efectos adversos aún no se han categorizado por completo. La repigmentación capilar, por ejemplo, nunca se había descrito como efecto secundario de la inmunoterapia con anti-PD-1 y anti-PD-L1.
Pese a ello, durante el seguimiento de 14 pacientes tratados con este tipo de inmunoterapia en el citado hospital se observó repigmentación capilar.
Los pacientes eran mayoritariamente varones (13 hombres y una mujer) y tenían 65 años de media. En 13 de los pacientes la repigmentación capilar consistió en un oscurecimiento difuso del cabello, mientras que el otro presentó parches negros entre el pelo cano. También 13 de ellos presentó una buena respuesta clínica al tratamiento de inmunoterapia
Tal y como apuntan los autores del estudio, esta es la primera vez que se reporta repigmentación capilar como efecto secundario de la inmunoterapia con anti-PP-1 y anti-PD-L1 para el cáncer de pulmón no microcítico. “La repigmentación capilar puede ser un buen marcador de respuesta” al tratamiento, afirman los investigadores.