Un equipo de investigadores japoneses ha creado una técnica regenerativa contra la alopecia que promete ser un avance para tratar la calvicie mediante los trasplantes, según informan desde la agencia EFE. Estos científicos, del centro de investigación estatal Riken y empresa Organ Technologies, quieren empezar los test en el mes de julio para probar después en humanos con alopecia androgénica.
Esta técnica regenerativa contra la calvicie, que pretende comercializarse en el 2020, consiste en conseguir 3 tipos de células madre del cuero cabelludo tomando como punto de partida los folículos pilosos sanos de un paciente. Estos folículos están tratados en un laboratorio para regenerarse y después insertar suturas de nailon para inducir el crecimiento del pelo. Con esta técnica se podrían cultivar, según dice el centro médico, entre 5.000 y 10.000 cabellos.
Los medicamentos actuales para evitar la caída del pelo y los trasplantes capilares quedarían en segundo plano con esta terapia de regeneración. En los actuales trasplantes, se utiliza el cabello de la nuca y se pone en la parte frontal sin aumentar el volumen completo del cabello.Cuando el gobierno les dé el visto bueno, estos japoneses empezarán las pruebas en ratones para comprobar que esta técnica regenerativa contra la calvicie no produce reacciones alérgicas ni tumores. 2019 es la fecha en la que está previsto poner en marcha los ensayos clínicos.