Las heridas causadas durante el día aumentan su velocidad de curación durante la noche, según ha descubierto un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge. Los científicos indican en su estudio que la curación es otro aspecto del efecto de los ritmos circadianos. “Las lesiones o quemaduras que el paciente recibe durante el día, se pueden curar más rápido por la noche, al igual que las lesiones causadas en horario nocturno tendrán una curación más lenta”.
Los científicos explican que este descubrimiento puede ser la base para desarrollar métodos que aceleren los tratamientos para heridas. El estudio se basa en el análisis de la actividad de las células de fibroblastos durante el día. En experimentos con ratones, los científicos descubrieron que las heridas que aparecen en la fase "activa" del ritmo circadiano se tratan de manera más rápida. Para los ratones, la fase activa ocurre por la noche.
Los investigadores examinaron datos sobre los pacientes con quemaduras registradas en el sistema nacional de salud del Reino Unido, en cuyo caso se asumió que, para una persona, la fase "activa" es durante el día. La hipótesis fue confirmada por las estadísticas: los que recibieron quemaduras en la noche necesitaron un tratamiento de un 60% más largo que aquellos que fueron lesionados durante el día.
Según los científicos, las células de la piel se mueven al lugar dañado mucho más rápido durante el día que durante la noche. Este comportamiento se debe a un aumento en la actividad de la proteína actina. Según los autores del estudio, los métodos para tratar estas lesiones se pueden mejorar mediante el uso de medicamentos que vuelven a cargar el reloj biológico del paciente.