La Unión Europea pide combatir la desinformación sobre vacunas. Según informa la Comisión Europea en un comunicado recogido por la agencia Xinhua, un número significativo de europeos tiene ideas equivocadas sobre las vacunas. De hecho, el 48% de los europeos cree, incorrectamente, que las vacunas con frecuencia pueden tener efectos secundarios severos. Además, el 38% asegura que las vacunas pueden causar la enfermedad de la cual deben protegerlos.
En este sentido, el vicepresidente de la comisión, Jyrki Katainen, recalca que esto significa que “nuestro trabajo para aumentar la cobertura de las vacunas y para combatir la desinformación sobre ellas está lejos de haber terminado”. A su juicio, las vacunas funcionan y es una de las medidas de salud pública más exitosas hasta la fecha. “No solo previenen enfermedades y salvan vidas, sino que también reducen los costos de atención a la salud. En los últimos 2 siglos se ha demostrado constantemente que las vacunas funcionan”, incide.
Tasas de vacunación
En los últimos años ha surgido una tendencia global que ha llevado a los países occidentales a batallar con un descenso en las tasas de vacunación gracias a la desinformación de las comunidades con respecto a las vacunas, en particular la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola. Además, este año se ha registrado el mayor número de casos de sarampión en Estados Unidos. Concretamente, desde que la enfermedad se dio por erradicada en el año 2000.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la desinformación sobre vacunas con una de las 10 amenazas a la salud pública más importantes de este año. Sin embargo, recalcan que no todo son malas noticias, ya que el barómetro recoge que el 85% de los europeos considera que la vacunación es un medio efectivo para prevenir enfermedades contagiosas. Además, alrededor de la mitad de los ciudadanos de la UE han sido vacunados en los últimos 5 años. Asimismo, una gran mayoría consulta a los profesionales y confía en ellos para obtener información sobre la vacunación.
Por último, la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud realizarán el 12 de septiembre de 2019 en Bruselas una cumbre mundial sobre vacunación. Es al menos lo que se refleja en la declaración, la cual concluye con «un hecho simple: las vacunas funcionan».