El Congo ha vacunado ya al 90% de los casos reportados de ébola desde que se declaró el actual brote, el pasado mes de mayo, en la provincia noroeste de Equateur, tal y como ha confirmado el ministro de Salud de la República Democrática del Congo, Oly Ilunga. Hasta ahora se han confirmado al menos 38 casos.
Según recoge la agencia china Xinhua, el Gobierno congoleño ha afirmado que la vacunación, la atención médica gratuita y la labor de sensibilización que se están llevando a cabo en dicha provincia del Congo están teniendo un impacto positivo en la respuesta al brote causado por el virus del Ébola, que provocó más de 11.300 muertes en África Occidental entre 2013 y 2016.
“Esas medidas y muchas otras han ayudado a tener menos casos reportados. La vacunación ha cambiado la actitud de la población y evitó la estigmatización, tanto en Bikoro, como en Itipo y Iboko”, ha asegurado Ilunga.
El actual brote de ébola se declaró el pasado mes de mayo en la citada provincia, una zona del Congo de difícil acceso. Hasta el momento se han confirmado a través de pruebas de laboratorio al menos 38 casos, entre los que 27 han acabado en deceso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado material, equipos y expertos para tratar de combatir al virus.
Se trata del noveno brote de ébola que padece el Congo desde 1976. El anterior tuvo lugar en mayo de 2017 en la provincia de Bas-Uele. Hace 2 años, se registraron por primera vez en la historia fuera de África, uno de los cuales ocurrió en España. Distintos equipos internacionales trabajan para desarrollar vacunas más eficaces.