En concreto, realizaron entrenamiento aeróbico de intervalos, realizado 3 veces por semana, con sesiones de 35 minutos de intensidad creciente en cada sesión. Antes y después de la primera y la última sesión, se evaluó la glucosa capilar. Para evaluar las reducciones en los niveles de glucosa en las diferentes sesiones, se utilizó una ecuación generalizada estimada (tiempo x sesión x mesociclo).
En todas las sesiones disminuyeron los niveles de glucosa, sin diferencias entre la primera y la última sesión de cada mesociclo cuando se midió el efecto tiempo. Con respecto al efecto mesociclo, se encontraron diferencias significativas entre los mesociclos 2 y 3. En la interacción tiempo-mesociclo, en la mayoría de las comparaciones los valores postsesión fueron menores que los valores precesión.
Después de analizar los datos, los investigadores brasileños concluyen que 12 semanas de entrenamiento aeróbico en aguas profundas con periodización linear y creciente es capaz de reducir los niveles de glucosa en pacientes con diabetes tipo 2. Los resultados se han publicado en la revista Archivos de Medicina del Deporte.