DONNAplus, marca de complementos alimenticios para el bienestar de la mujer, ha asegurado que la alimentación en el embarazo es muy importante para el bebé. La alimentación de la madre juega un papel muy importante en el crecimiento y desarrollo del bebé. Numerosos estudios han demostrado que la alimentación también puede influir en la salud de los menores en sus primeros años de vida. Además, puede condicionar la aparición de enfermedades durante la etapa adulta, como obesidad.
Recomendaciones
Por este motivo, es importante prestar especial atención a la ingesta de alimentos durante el embarazo. En este sentido, la marca de alimentos complementarios ha elaborado una lista de consejos para conseguir una nutrición óptima durante el embarazo.
- Ingesta de ácido fólico, ya que es un de los nutrientes esenciales en el embarazo. Está presente en verduras de hoja verde, cítricos, legumbres, frutos secos y semillas o cereales.
- Consumir pescado azul 2 o 3 veces por semana, que aporta ácidos-grasos Omega-3. Esta sustancia contribuye al desarrollo cerebral y visual del feto.
- Evitar el déficit de yodo, ya que este mineral contribuye a la correcta función de la glándula tiroides de la madre. Así como a evitar alteraciones en el desarrollo neurológico del bebé. Esta presente en la sal, mariscos, lácteos, fruta y algunos pescados.
- Reforzar el consumo de alimentos con hierro. El objetivo de esta recomendación es evitar la aparición de anemia en el embarazo. Para ello, es importante consumir alimentos ricos en este mineral como carne roja, legumbres, dátiles, brócoli, tofu, ciruelas, higos o patatas.
- Prevenir el déficit de vitamina D, ya que esta vitamina se asocia con el un mayor riesgo de complicaciones durante la gestación. Estas dificultades pueden provocar un retraso del crecimiento intrauterino, alteraciones en el desarrollo de los huesos y que el bebé nazca con bajo peso.
Por último, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) recomienda consultar con un especialista las pautas para llevar una correcta alimentación en el embarazo. Estas medidas deben aplicarse desde la fase pre-gestacional y a lo largo del embarazo para conseguir el aporte óptimo de los nutrientes necesarios.