Para conocer la prevalencia de la diabetes, los investigadores seleccionaron a 3.733 pacientes adultos que habían sido ingresado en el Hospital Universitario de Tübingen. Tras el análisis de glucosa en sangre, los científicos comprobaron que el 22% de los pacientes tenía un nivel de glucosa (Hba1c) superior al 6,5% y el 24% tenía entre 5,7 y 6,4%, lo que indicaba una etapa previa a la diabetes (prediabetes). Además, un 4% tenía diabetes no diagnosticada.
El estudio también demostró que los pacientes con diabetes permanecían 1,47 días más que el resto de sujetos. Los voluntarios diabéticos también tenían un mayor riesgo de complicaciones: el 24% de los pacientes con diabetes experimentó complicaciones en comparación con el 15% de los pacientes sin diabetes.
Andreas Fritsche, autor del estudio y especialista en diabetes, considera necesario analizar en detalle a los pacientes diabéticos que ingresan en el hospital con una edad superior a los 50 años, pues suelen ser los que más complicaciones presentan y los que tienen una estancia hospitalaria superior. Por otra parte, el investigador opina que también sería bueno tener un control de los pacientes que tienen síndrome metabólico debido al incremento de esta enfermedad en los últimos años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 422 millones de personas tienen diabetes en el mundo, una cifra que es posible que se duplique en los próximos 20 años. La OMS estima que en el año 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencia directa de la diabetes, principalmente en países de ingresos bajos y medios. En Alemania, el síndrome metabólico afecta a 1 de cada 10 individuos, señalan los autores del artículo.