La diabetes tipo 2 podría ser una manifestación temprana de cáncer de páncreas, de acuerdo con un estudio de investigadores de la Keck School of Medicine de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos) publicado esta semana en la Journal of the National Cancer Institute. La investigación incluye a afroamericanos y latinos, que constituyen grupos de alto riesgo de contraer diabetes, tal y como recoge la agencia EFE.
Según los investigadores, el cáncer de páncreas es uno de los que tienen peor pronóstico, ya que el 80% de los pacientes es diagnosticado en etapas avanzadas. Detectar el tumor de manera precoz podría mejorar la situación de esta población. En esa línea, los autores han indagado en la relación entre la aparición de la diabetes y el cáncer de páncreas, con el fin de comprobar si identificar poblaciones con riesgo de padecer diabetes puede facilitar el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas.
Después de analizar datos de casi 49.000 pacientes, los investigadores comprobaron que a aquellas personas diabéticas con cáncer de páncreas se le había detectado la diabetes en torno a 3 años antes de ser diagnosticados del cáncer. En concreto, el 52,3 % de los casos de personas diabéticas con cáncer pancreático se le había detectado la diabetes en los 36 meses previos al diagnóstico del oncológico.
De acuerdo con Wendy Setiawan, una de las autoras del estudio, la “sorprendente relación entre la reciente aparición de diabetes” y el cáncer de páncreas es exclusiva de este tumor, ya que no se ha visto en mama, próstata o colon. “Nuestras conclusiones apoyan la hipótesis de que la reciente aparición de diabetes es una consecuencia del cáncer de páncreas y que la diabetes de larga duración es un factor de riesgo para este cáncer”, concluyó la investigadora.