La enfermedad renal incrementa el riesgo de padecer diabetes, al igual que la enfermedad endocrina aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedad renal. Así lo ha confirmado un estudio liderado por la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) que se ha publicado en la revista Kidney International.
Según informa la agencia china Xinhua, los investigadores analizaron los historiales médicos de 1,3 millones de adultos sin diabetes. Cerca del 9% presentaba niveles elevados de urea, lo cual se considera signo de función renal reducida. Ese grupo tuvo un 23% más de probabilidades de desarrollar diabetes que los individuos con niveles normales de urea.
“La diferencia de riesgo entre los niveles altos y bajos es de 688 casos de diabetes al año por cada 100.000 personas. Esto significa que por cada 100.000 personas habrá 688 más casos de diabetes al año en quienes tienen niveles de urea más altos”, asegura Ziyad Al-Aly, uno de los autores del estudio.
“Durante mucho tiempo hemos sabido que la diabetes constituye un importante factor de riesgo para la enfermedad renal, pero ahora entendemos mejor que la enfermedad renal, por medio de niveles elevados de urea, también eleva el riesgo de diabetes”, añadió el investigador de la Universidad de Washington en San Luis.
“Cuando la urea aumenta en la sangre debido a la disfunción renal con frecuencia el resultado es resistencia a la insulina y secreción deficiente de insulina”, subrayó. Los hallazgos sobre el papel de la urea de este trabajo pueden ayudar a mejorar el tratamiento de la diabetes, y posiblemente a prevenirla.