El Instituto de Epidemiología y Estadística, la Escuela de Salud Pública y la Universidad de Lanzhou llevaron a cabo esta investigación con el objetivo de investigar el efecto de la exposición laboral a metales y la incidencia del tabaquismo en el riesgo de desarrollar diabetes y prediabetes entre hombres trabajadores de China.
Los responsables del estudio midieron tanto el nivel de exposición a metales como los hábitos de tabaquismo de los hombres trabajadores de Jinchang. Utilizaron el modelo de regresión de Poisson para estimar la interacción entre estos 2 parámetros. De entre los 26.008 participantes en el estudio, la prevalencia de diabetes entre los fumadores fue de 1,8 en relación a los no fumadores.
Atendiendo al cargo desempeñado, la prevalencia ajustada de diabetes fue de 1,2 entre los trabajadores de minería y producción; y de 2,7 entre los empleados de la fundición y la refinación de metales. Los investigadores encontraron un impacto significativo en la prevalencia de la diabetes cuando se combinaron los 2 factores (alta exposición a metales y tabaquismo) alcanzando una prevalencia ajustada de 3,6.
Por tanto, concluyen que tanto la exposición a los metales como el tabaquismo están asociados al incremento del riesgo de padecer diabetes entre este tipo de trabajadores.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia mundial de la diabetes en 2014 fue del 9% entre los adultos mayores de 18 años. Además, más del 80% de las muertes por diabetes se registra en países de ingresos bajos y se estima que la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.