“Las mismas variaciones genéticas que nos han protegido siglos atrás de algunas infecciones bacterianas son las que ahora se han vuelto en nuestra contra”, defiende el científico, que recientemente ha participado en el congreso B·Debate sobre genética humana, organizado en Barcelona por Biocat y la Obra Social la Caixa.
El experto, que durante este encuentro ha ofrecido una charla sobre la adaptación humana a los patógenos, defiende que con el tiempo nuestro sistema inmunitario se ha vuelto mucho más combativo. Esto, dice, “contrasta con la época actual, en la que tenemos que hacer frente a una presión patológica muchísimo menor gracias a los avances médicos”.
Las mutaciones ancestrales que nuestro organismo desarrolló para protegerse de patologías que hoy no nos afectan, como la peste o el cólera, pueden desencadenar otras patologías modernas, como la anemia, la celiaquía, la diabetes o el lupus. “Diseccionar lo que pasó en el pasado nos sirve para poder entender el presente y conocer nuestra relación con los patógenos y las enfermedades infecciosas”, afirma Murci.