Blog de noticias de geriatría. Descubre las últimas noticias de geriatria, sociedad española de geriatria y gerontologia, cursos de geriatria, auxiliar de geriatria, geriatria y gerontologiay mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.

Mejores noticias de Geriatría

Revertir el envejecimiento es posible

Los resultados de este estudio, publicado en la revista científica Cell, ponen de manifiesto que la expresión de determinados genes asociados con un estado embrionario puede revertir el envejecimiento. “El envejecimiento no evoluciona en una sola dirección, sino que tiene plasticidad, y modelando el proceso correctamente, el envejecimiento puede revertirse”,…

El citoesqueleto de las neuronas, implicado en el alzhéimer

Según explica la universidad, el citoesqueleto es un entramado 3D de proteínas que proporciona soporte interno a las células, además de organizar sus estructuras e intervenir procesos como el tráfico intracelular. Entre otros elementos, está compuesto por filamentos de actina. Estos están “anclados, pero en continuo movimiento, como si fueran…

Brolucizumab para DMAE húmeda, en proceso de aprobación

Brolucizumab para DMAE húmeda o degeneración macular asociada a la edad húmeda podría estar disponible a finales de este año. Es la estimación que hace Novartis después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) haya aceptado la solicitud de licencia biológica. Si la aprueba, el medicamento podrá usarse…

Todas las noticias de Geriatría

Alzhéimer y ejercicio físico semanal.

El ejercicio físico semanal retarda el deterioro del cerebro

El ejercicio físico semanal puede reducir el deterioro cognitivo de personas con riesgo de alzhéimer. Así lo señala un estudio del Centro Médico Suroeste de la Universidad de Texas (UTSW), tal y como informa la agencia EFE. Para los autores, la actividad física protege las zonas del cerebro asociadas a la memoria de personas con…

La microbiota intestinal tiene un papel clave en el envejecimiento saludable.

La microbiota intestinal, clave para envejecer bien

La microbiota intestinal tiene un papel clave en el envejecimiento saludable, como demuestra un estudio reciente de la Universidad de Oviedo. El trabajo, liderado por Carlos López-Otín y Pedro Moral Quirós, revela diferencias entre las bacterias intestinales de individuos longevos y de ratones con progeria. De hecho, en el primer grupo hay más microorganismos beneficiosos,…

Envejecimiento y enfermedad, claves para el futuro.

Envejecimiento y enfermedad analizados en Gerosciencie

El envejecimiento y la enfermedad se dan la mano. Entender el proceso por el que una persona se hace mayor y los mecanismos que implica es esencial para conocer la enfermedad. Estos mecanismos genéticos, moleculares y celulares influyen en mantener buena calidad de vida. Para llegar a entender el envejecimiento llega a Madrid Gerosciencie, un…

Fragilidad en ancianos

La fragilidad en ancianos está asociada a una mala dieta

La fragilidad en ancianos es un síndrome crónico común que afecta al 25% de las personas mayores de 65 años. Un estudio del Trinity College de Dublín ha demostrado que una dieta con niveles bajos de vitaminas y antioxidantes dietéticos está asociada con la fragilidad. La investigación que publica EurekAlert examinó la importancia de los…

envejecimiento humano

El envejecimiento humano comienza a partir de los 25 años

El envejecimiento humano comienza a partir de los 25 años. Es, al menos, lo que asegura a EFE Pura Muñoz-Cánoves, científica de la Universidad Pompeu Fabra, después de realizar una investigación. A juicio de esta especialista, la investigación es esencial para lograr fármacos que en ningún caso servirán para vivir eternamente, sino para envejecer mejor.…

La atención geriátrica en España debe replantearse.

Atención geriátrica en España: más allá de la asistencia médica

La atención geriátrica en España debe abarcar un ámbito más amplio que el puramente asistencial. Así se lo ha transmitido la SEGG a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo. La SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) ha trasladado a la ministra su preocupación por la longevidad de la población. La SEGG considera necesario…

residente de Geriatría

Una residente de Geriatría del Hospital de Toledo, la mejor del país

La doctora Elisa García recibe el premio a la mejor residente de Geriatría que finaliza este año la especialidad. Según recoge la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, se trata de un galardón que otorga la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Su finalidad es reconocer el esfuerzo y el trabajo durante su periodo formativo…

Las visitas al dentista se reducen con la edad.

Las visitas al dentista disminuyen después de los 80

Las visitas al dentista se reducen de forma significativa después de los 80 años. Así lo muestra un estudio de investigadores de la Universidad de Nueva York y la Universidad de Hawai en Manoa (Estados Unidos). También se han encontrado diferencias en función de la raza y el país de origen. Los resultados se han…

Nuevo tratamiento de párkinson a través de estimulación cerebral

Estimulación cerebral profunda para tratar el párkinson

Investigadores de China han conseguido un gran avance a través de la estimulación cerebral profunda de ultrasonido no invasiva (UDBS) para tratar el párkinson. Tras realizar experimentos con ratones, han confirmado que esta estimulación se podría utilizar como tratamiento contra el párkinson. El párkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta al movimiento…

Nueva diana terapéutica que servirá para tratar el Alzhéimer

Descubren una nueva diana terapéutica para tratar el alzhéimer

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio en el que han descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento del alzhéimer. Los resultados obtenidos han revelado que los niveles de la proteína SFRP1 (Secreted Frizzled Related Protein 1), en muestras humanas, se encuentran en niveles demasiado elevados. Además, estos datos continuarán…

Equipo de la UCA liderado por Javier González Rosa.

La estimulación cerebral profunda, efectiva frente al párkinson

La estimulación cerebral profunda es una técnica invasiva, pero “muy efectiva” frente al párkinson y otras enfermedades neurológicas. Así lo aseguran científicos de la Universidad de Cádiz (UCA), que han trabajado para ponerla en marcha en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz. La idea es que en el futuro se utilice para tratar otras…

La salud visual de las personas con demencia es peor.

La salud visual de las personas con demencia es peor

La salud visual de las personas con demencia es peor que la de aquellas en las que le deterioro cognitivo es menor. Así lo asegura un estudio de la Fundación ACE Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center. La investigación, publicada en Scientific Reports, sugiere que los enfermos de Alzheimer podrían mejorar su calidad de vida…