La fragilidad es una variable cuyo impacto no suele tenerse en cuenta en los pacientes críticos ingresados en la UCI. Para conocer cómo afecta, un grupo de investigadores ha realizado un estudio prospectivo cuyos hallazgos se reflejan en la revista Intensive Care Medicine, la revista oficial de la European Sociey of Intensive Care Medicine y la European Society of Pediatric and Neonatal Intensive Care.
Los pacientes ancianos con enfermedades críticas son un grupo cada vez mayor en las UCI hospitalarias. Las características de admisión, los criterios de clasificación y el nivel de cuidados del paciente suelen ser debatidos en muchos casos. No obstante, la mayoría de los estudios de impacto realizados hasta el momento en pacientes ancianos relacionan una mayor mortalidad y una calidad de vida reducida en los supervivientes de la UCI que tienen estas características.
Los investigadores de la European Sociey of Intensive Care Medicine elaboraron un estudio prospectivo en 311 UCI de 21 países europeos. Así, incluyeron los primeros 20 pacientes mayores o igual a 80 años que habían sido ingresados en un periodo de inclusión de 3 meses. Los autores analizaron la fragilidad, la puntuación SOFA (por sus siglas en inglés de Sequential Organ Failure Assessment), los procedimientos terapéuticos llevados a cabo y las limitaciones de la atención proporcionada.
Para medir la fragilidad, los investigadores utilizaron la Clinical Frailty Scale en el momento de la admisión a la UCI. En total, evaluaron a 5021 pacientes con una edad media de 84 años en el análisis final, de las que 2.404 (47,9%) fueron mujeres. La admisión se clasificó como aguda en 4.215 (83,9%) de los casos analizados, si bien, durante su estancia en la UCI, el 23,8% de los pacientes no recibió procedimientos específicos de la UCI, tales como ventilación mecánica, fármacos vasoactivos o terapia de reemplazo renal.
Los científicos hallaron fragilidad en el 43,1% de los pacientes, la cual se relacionó de manera independiente con la supervivencia a los 30 días. Según indican los investigadores, entre los pacientes más ancianos que habían sido ingresados ??en la UCI, la Clinical Frailty Scale se relacionó de manera inversa a la supervivencia a corto plazo. Estos hallazgos apoyan la utilidad de medir la fragilidad en la evaluación clínica de este tipo de pacientes.