La atención al paciente crónico debe mejorarse. Así lo considera la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología). Su presidente, José A. López Trigo, ha destacado la necesidad de mejorar el sistema de atención a la dependencia. Para el presidente de la SEGG es necesario impulsar una medicina preventiva, según recoge la agencia EFE. José Antonio López Trigo ha hecho estas declaraciones en una jornada organizada por el Grupo Orpea en Málaga.
El presidente de la SEGG ha reconocido que la atención al paciente crónico no es la más adecuada en España. “Tenemos buenos servicios de salud destinados a la curación de procesos agudos”, ha señalado. Sin embargo, “no se incide lo suficiente en medicina preventiva o en el manejo de crónicos”.
A su juicio se debería reconvertir lo que se hace en la asistencia aguda para ofrecer una mejor atención al paciente crónico. “De esta forma”, ha añadido, “el sistema mejoraría para las personas y estaría menos sobrecargado”.
Sobre la medicina preventiva, el presidente de la SEGG está convencido de que “es la más barata de todas las acciones en salud”. Además, es la que tiene más repercusiones positivas, indica. Por lo general, señala, no se apuesta por este tipo de medicina porque es cortoplacista. “Si quiero ver resultados para evitar infartos tengo que empezar a trabajar en la alimentación de los niños”, afirma. Esto daría resultados en un plazo de 35 años, según este especialista. Otras acciones preventivas tienen un efecto más inmediato, como las vacunas.
La directora de Orpea, Victoria Pérez, ha subrayado la importancia de ofrecer una atención integral individualizada al anciano. Por otro lado, ha afirmado que los cuidados cada vez están “más profesionalizados”. El aumento de la esperanza de vida, ha concluido, ha supuesto un aumento de las patologías en las personas ancianas.