El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio en el que han descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento del alzhéimer. Los resultados obtenidos han revelado que los niveles de la proteína SFRP1 (Secreted Frizzled Related Protein 1), en muestras humanas, se encuentran en niveles demasiado elevados. Además, estos datos continuarán creciendo a medida que la enfermedad avanza.
Los investigadores del estudio han realizado experimentos con ratones con el fin de observar los principales marcadores patogénicos del alzhéimer. Tras realizar las pruebas pertinentes han demostrado que cuando se inactiva la función de la proteína SFRP1, se previene la progresión del trastorno mental. Por lo tanto, esto permite que la enfermedad esté controlada.
Paolo Bovolenta, investigadora del estudio, ha explicado: “Como tiene un origen multifactorial, los nuevos enfoques deberían diseñarse contra factores. Estos elementos deberían actuar simultáneamente en más de uno de los procesos que se encuentran patológicamente alterados en la enfermedad”.
La proteína SFRP1 es un elemento que actúa en diversos procesos y, por tanto, cuando los niveles se elevan son patogénicos, según ha demostrado el estudio. Pilar Esteve, corresponsable del trabajo, ha afirmado: “La neutralización de la proteína SFRP1 podría ser una alternativa terapéutica muy interesante. Medir los niveles de SFRP1 en el líquido cefalorraquídeo o en suero podría también llegar a ser un marcador diagnóstico muy útil”.
Alzhéimer
El alzhéimer es una enfermedad mental que se caracteriza por la pérdida de memoria y capacidades cognitivas de forma progresiva e irreversible. Actualmente, alrededor de 46 millones de personas sufren este trastorno en todo el mundo, es decir, se diagnostica un nuevo caso de demencia cada 3 segundos.
Por otra parte, en España, aproximadamente, 800 000 personas son enfermos de alzhéimer, según los datos recogido por la Sociedad Española de Neurología (SEN). Por lo tanto, se diagnostican 40 000 nuevos casos cada año.