Hasta un 25% de los mayores de 70 años tiene diabetes, según se ha puesto de manifiesto en la II Jornada de Geriatría Diabetes en el anciano celebrada en el Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid. Tal y como destaca en una nota de prensa el centro, los mayores de 70 años que sufren diabetes suelen padecer otras patologías asociadas como:
- Deterioro cognitivo.
- Trastornos afectivos.
- Fragilidad.
- Sarcopenia.
- Trastornos alimentarios.
Estas enfermedades asociadas, detalla el hospital, complican el seguimiento y tratamiento de la diabetes en mayores de 70 años. Durante la jornada en el Hospital Universitario Infanta Sofía se han abordado los problemas y particularidades del paciente mayor en relación con aspectos nutricionales, ejercicio y control de factores de riesgo vascular o tratamiento con antidiabéticos e insulina.
La diabetes es una enfermedad frecuente en los ancianos, según han recordado en la jornada. La prevalencia de esta enfermedad aumenta ostensiblemente con la edad y el 25% de las personas mayores de 70 años padece esta patología. El 44% de los diabéticos tienen más de 65 años.
Durante este encuentro, los profesionales que han participado han puesto de manifiesto que la edad avanzada predispone a sufrir diabetes debido, en parte, a la reducción de la actividad física, el aumento del tejido adiposo, la disminución de la secreción de insulina o la ingesta de otros medicamentos para otras enfermedades como diuréticos, esteroides y fenitoína. Estos medicamentos aumentan los niveles de glucosa en sangre, recuerda el hospital madrileño.