La unidad nace con la misión de disminuir la duración de los ingresos hospitalarios y, con ellos, la frecuencia de eventos adversos debidos a la instrumentación y las estancias prolongadas. Con esta reducción en los tiempos de atención al fracturado, el hospital busca también mejorar la continuidad de los cuidados sociosanitarios y en el domicilio, así como la precocidad en el alta y la rehabilitación del enfermo.
Además, según informa la agencia EFE, el nuevo servicio, “innovador desde un punto de vista organizativo”, se centrará en mejorar la recuperación funcional de los pacientes y en disminuir sus posibles comorbilidades. Una vez completados estos propósitos el proyecto entrará en una segunda fase que contemplará también los procesos de prótesis de cadera y rodilla.
Finalmente se abordarán otro tipo de fracturas geriátricas y problemas osteoporóticos del anciano; siempre desde las etapas de urgencia y tratamiento médico en fase aguda hasta la recuperación funcional y los cuidados de rehabilitación hospitalaria o domiciliaria.
60.000 fracturas y en ascenso
Según datos de la agencia EFE, en España se han producido más de 60.000 fracturas a lo largo del 2016, una cifra que, según las previsiones, seguirá ascendiendo exponencialmente como consecuencia del aumento de la esperanza de vida. Concretamente, el área de Tudela atendió en el mismo año un total de 150 fracturas de cadera, generalmente, en pacientes mayores de 65 años.
Esta cantidad de lesiones supone una ocupación de entre el 20 y el 23 % del aforo de los servicios, que deben hacerse cargo de pacientes que, por su complejidad clínica elevada, consumen grandes recursos multidisciplinarios: “un reto importante” desde el punto de vista de la gestión hospitalaria.