La salud visual de las personas con demencia es peor que la de aquellas en las que le deterioro cognitivo es menor. Así lo asegura un estudio de la Fundación ACE Barcelona Alzheimer Treatment & Research Center. La investigación, publicada en Scientific Reports, sugiere que los enfermos de Alzheimer podrían mejorar su calidad de vida con más revisiones oftalmológicas. Según señala EFE, los autores del estudio han analizado marcadores de salud visual a través de una tomografía por coherencia óptica (OCT).
En el estudio ha participado una muestra de 1800 pacientes con deterioro cognitivo subjetivo, deterioro cognitivo leve y demencia. Todos ellos fueron valorados en la unidad de diagnóstico de Fundación ACE entre 2016 y 2018. Gracias a este análisis, señala EFE, los investigadores han confirmado que la salud visual de las personas con demencia es peor. En concreto, presentan peor agudeza visual. Además, usan menos corrección óptica (gafas y lentes de contacto) y tratamientos oftalmológicos.
El espesor de la retina y la demencia
La directora de este proyecto, Marta Marquié, considera necesario hacer un esfuerzo para que los pacientes con demencia acudan a revisiones oftalmológicas. Esto ayudaría, según esta neuróloga, a corregir su función visual y mejoraría su calidad de vida. Asimismo, permitiría reducir la carga de sus cuidadores.
La Fundación ACE lleva años trabajando por avanzar en la detección precoz de esta enfermedad. Su objetivo es prevenirla y diagnosticarla en sus fases iniciales. Por este motivo, este centro investiga la relación entre el espesor de la retina y el desarrollo de la demencia. Esta es la finalidad de iniciativas como IPACBIS. Este estudio, explica EFE, busca determinar el riesgo de desarrollar demencia en personas cognitivamente sanas.
Mercè Boada, directora médica de la fundación, asegura: “Encontrar nuevas vías para mejorar la calidad de vida de estos pacientes debe ser la prioridad”. Boada considera, además, prioritario mejorar la salud de los cuidadores de estos pacientes y de sus familiares.