El número de embarazos por encima de los 40 años ha crecido y en 2017 supusieron el 13% de los embarazos totales. Según informa Docor Comunicación en una nota de prensa, en 2016 la edad media de las mujeres primíparas es de 32 años, cuando hace 20 años era de 29 años. El embarazo por encima de los 40 años se plantea cada vez más como una opción de planificación.
Determinados factores como la incorporación de la mujer al mercado laboral, el desarrollo de su carrera profesional y la evolución de los estilos de vida han influido en que cada vez haya más embarazos por encima de los 40 años. Además, cada vez se avanza más en técnicas que facilitan la gestación en edades tardías.
Txanton Martínez-Astorquiza, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Bizkaia y presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, ha destacado que, cuando en 1997 el porcentaje de mujeres mayores de 40 años embarazadas estaba próximo al 3%, en 2017 esta cifra se ha elevado hasta el 13%. “Tratándose de embarazos de alto riesgo, la tasa resulta alta”, señala el especialista.
Según explica este ginecólogo, los embarazos por encima de los 40 años conllevan algunos riesgos. Martínez-Astorquiza asegura que se observa un incremento de la tasa de embarazos múltiples, consecuencia de la proliferación de las técnicas de reproducción asistida. También han detectado un aumento de recién nacidos con pesos inferiores a los 2,5 kilogramos y las evidencias científicas exponen 2 riesgos para las madres: por encima de los 40 años se triplican las tasas de diabetes, así como las patologías como la hipertensión arterial, señala.
Otro de los aspectos que influye es la presión social sobre el embarazo de la mujer, que cada vez es mayor. El ginecólogo de Quirónsalud Bizkaia asegura que “la ciencia y la Sanidad han favorecido la gestación tardía y esa facilidad conlleva algunas consecuencias”. Según destaca “basta con comprobar Facebook y Google que han recomendado a sus trabajadores la congelación de embriones para retrasar los embarazos”. En su opinión es mucho mejor que se queden embarazadas antes de los 35 años porque se está retrasando un proceso natural.