El trabajo tiene como objetivo investigar y describir la citomorfología de los derrames malignos de OCCC. Con ese fin, se analizan y comparan 5 casos de este tipo de carcinoma de ovario histológicamente confirmados. Entre los derrames peritoneales malignos que mostraban características de células claras, un rasgo característico de OCCC fue la presencia de grandes depósitos de una matriz hialina.
De acuerdo con los autores, en el diagnóstico deben ser consideradas otras neoplasias raras, como el tumor del saco vitelino del ovario, el carcinoma de células claras de endometrio o, con menos frecuencia, el mesotelioma peritoneal maligno y el carcinoma renal metastásico.
Igualmente, los investigadores afirman que los OCCC tienen características morfológicas diferenciadas que resultan útiles para realizar un diagnóstico citológico de esta entidad. “El papel del examen citológico en las neoplasias ováricas es de suma importancia, como indican las recomendaciones de la Federation of Gynecology and Obstetrics (FIGO)”, subrayan.